El Banco Central habilitó pagos en dólares con tarjetas de débito y códigos QR. Cómo funciona y qué implica para consumidores y comercios.
El Banco Central dio un paso importante hacia la competencia de monedas al habilitar pagos en dólares a través de tarjetas de débito y códigos QR. Esta medida permitirá a los consumidores utilizar sus dólares depositados en cuentas locales para transacciones diarias y ampliará las opciones de pago para comercios que elijan operar en moneda extranjera.
1. ¿Qué habilitó el Banco Central?
- Pagos en dólares con tarjetas de débito y códigos QR.
 - Incorporación del DEBIN en pesos y dólares para transacciones comerciales.
 
2. ¿Cuándo entra en vigencia?
- Pagos con débito en dólares: antes del 28 de febrero de 2025.
 - Pagos con QR en dólares: antes del 1° de abril de 2025.
 
3. ¿Cómo afecta a los consumidores?
- Podrán usar dólares en sus cuentas de ahorro para pagar en comercios.
 - Mayor flexibilidad en las opciones de pago.
 
4. ¿Qué implica para los comercios?
- La medida es opcional.
 - Los comercios que acepten dólares deben tener una cuenta bancaria en esa moneda.
 
5. ¿Qué papel juegan los adquirentes y subadquirentes?
- Desarrollarán las herramientas necesarias para procesar pagos en dólares.
 - Deben implementarlas antes de las fechas indicadas por el BCRA.
 
6. ¿Qué es el QR interoperable?
- Un sistema que permite pagos con cualquier método habilitado en la billetera digital.
 - Funciona escaneando cualquier código QR.
 
7. ¿Qué diferencia tiene el DEBIN Programado?
- Permite pagos recurrentes en cuotas fijas en pesos o dólares.
 - Requiere una única autorización del titular de la cuenta.
 
8. ¿Cuál es el objetivo de estas medidas?
- Fomentar la competencia de monedas.
 - Permitir el uso de la moneda preferida en transacciones diarias.
 
9. ¿Qué antecedentes hay de esta medida?
- Fue anunciada públicamente por el ministro de Economía, Luis Caputo.
 - Se enmarca en las políticas del gobierno de Javier Milei para dinamizar el uso del dólar.
 
10. ¿Qué impacto tendrá en la economía?
- Fomentará el uso de divisas declaradas en el blanqueo.
 - Podría dinamizar el mercado financiero, aunque especialistas advierten sobre posibles desafíos operativos y efectos en el peso.
 
Fuente: NA
compartir
Fm Sol 106.7 Bella Vista La Musica que a vos te gusta escuchar…